Con la tecnología de Blogger.

6/19/2017

Tag: , ,

Super Foods Perú, la marca de la agricultura peruana



Desde hace unos meses, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó nueva marca en la feria Fruit Logistica que se lleva a cabo en Alemania y que reúne a más de 70.000 compradores y visitantes de más de 130 países. La cual se incorporará en más de 40 actividades de promoción de alimentos peruanos en Europa, América, Asia  y Oceanía.

El ministro Ferreyros reveló que los superalimentos peruanos que se promocionarán bajo “Superfoods Peru” son la quinua, kiwicha, cañihua, maca, yacón, castañas, algarrobo, sacha inchi, maíz gigante del Cusco, maíz morado, camu camu, chirimoya, guanábana, lúcuma, mangos, uvas, mandarinas y anchoveta, además de los ya conocidos e internacionales arándanos, espárragos, brócoli, palta, granada, cacao y chocolates.

Además, añadió que a través del Programa “Alimentos del Perú”, Mincetur trabajará junto al Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de la Producción, Ministerio de Salud, Senasa y Promperú, para acelerar los accesos sanitarios, innovar en la oferta exportable, y generar nuevas herramientas de promoción de exportaciones.

“Juntos lograremos la meta al 2021, de superar los 10 000 millones de dólares en agro exportaciones”, indicó.

Como se recuerda, en el ámbito empresarial, los superalimentos han ido alcanzando mayor reconocimiento entre los consumidores del mundo. Entre el 2011 y el 2015, los lanzamientos de nuevos alimentos y bebidas basadas en superfoods se incrementaron en 202%.

En ese sentido, el Perú cuenta con diversos motivos que lo ubican como líder global en superfoods: posee una gran biodiversidad, cuenta con capacidad exportadora y tiene trazabilidad e innovación con cadenas de procesos transparentes y sostenibles. Además, nuestro país posee conocimientos ancestrales que conservan cultivos domesticados hace miles de años, tiene una gastronomía reconocida a nivel mundial y posee una imagen como destino de inversión que por su ubicación geográfica convierte al Perú en un apreciado hub en América Latina.


About Anónimo

¡BIENVENIDO A H A PUYO! Fundada en 1902, se ha constituido como uno de los estudios más importantes del medio, especializado en materia de propiedad intelectual y derecho de la competencia, brindando servicios afines nacional e internacionalmente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Ads